Es una moda en la que muchos jóvenes se fotografían desnudos con el teléfono móvil y envían esas fotos (o videos) a otros. Los problemas que genera ante un viral que es imposible de detener.
La moda se despertó en el 2009 en los Estados Unidos pero recién en este 2013 se instaló de manera definitiva en la Argentina. Desde luego que La Rioja no escapa a la realidad y el sexting ya está más que afincado por estas zonas.
Los adolescentes son los que más predispuestos están para prestarse al “juego” y lo aprovechan gracias a las nuevas tecnologías. Cada vez son más las chicas que envían fotos y videos de alto voltaje a través del celular, por e-mail, o las suben a las redes sociales, sin medir las consecuencias.
Este fenómeno de enviar contenido erótico a través de teléfonos móviles o e-mails, o subirlas a las redes sociales como Facebook o Twitter se está volviendo una práctica habitual entre los adolescentes, se masificó y preocupa de sobremanera a los padres.
Va una historia de acá, de una chica que podría ser tu vecina:
G. fue al baño con su teléfono. Entró, cerró la puerta, se paró frente al espejo y empezó a sacarse su remera y su corpiño. Sus pequeñas lolas de adolescente que recién pisa los 15 años asomaron entre los largos pelos negros. Click. Otra pose. Otro click. Miró las fotos y eligió las que más le gustaban. Entró al WhatssApp, eligió el contacto y envió la foto.
A los pocos minutos y de manera casi instantánea, las imágenes de G. desnuda eran vistas por cientos de chicos, algunos que no han conocen a G. ni la conocerán en su vida. Esto se debe a la inmediatez de las redes sociales y porque ese chico al que ella le envió las fotos decidió enviárselas a sus amigos. Y de ahí, imparable.
Al otro día, cuando G. llegó a su escuela ubicada en el centro mendocino, sintió que todos la miraban de manera diferente. No era para menos: casi todos los alumnos de la institución habían visto su foto semidesnuda.

La moda se despertó en el 2009 en los Estados Unidos pero recién en este 2013 se instaló de manera definitiva en la Argentina. Desde luego que La Rioja no escapa a la realidad y el sexting ya está más que afincado por estas zonas.
Los adolescentes son los que más predispuestos están para prestarse al “juego” y lo aprovechan gracias a las nuevas tecnologías. Cada vez son más las chicas que envían fotos y videos de alto voltaje a través del celular, por e-mail, o las suben a las redes sociales, sin medir las consecuencias.
Este fenómeno de enviar contenido erótico a través de teléfonos móviles o e-mails, o subirlas a las redes sociales como Facebook o Twitter se está volviendo una práctica habitual entre los adolescentes, se masificó y preocupa de sobremanera a los padres.
Va una historia de acá, de una chica que podría ser tu vecina:
G. fue al baño con su teléfono. Entró, cerró la puerta, se paró frente al espejo y empezó a sacarse su remera y su corpiño. Sus pequeñas lolas de adolescente que recién pisa los 15 años asomaron entre los largos pelos negros. Click. Otra pose. Otro click. Miró las fotos y eligió las que más le gustaban. Entró al WhatssApp, eligió el contacto y envió la foto.
A los pocos minutos y de manera casi instantánea, las imágenes de G. desnuda eran vistas por cientos de chicos, algunos que no han conocen a G. ni la conocerán en su vida. Esto se debe a la inmediatez de las redes sociales y porque ese chico al que ella le envió las fotos decidió enviárselas a sus amigos. Y de ahí, imparable.
Al otro día, cuando G. llegó a su escuela ubicada en el centro mendocino, sintió que todos la miraban de manera diferente. No era para menos: casi todos los alumnos de la institución habían visto su foto semidesnuda.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.