Premio Presidencial Escuelas Solidarias 2013, El día miércoles 11 de diciembre, se hizo presente en la Escuela N° 258 de la ciudad de Chamical, el Referente Provincial del Programa “Escuelas Solidarias” del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Prof. Luis Flores, acompañado por el Prof. Varas, para hacer entrega a cada Alumno de 4° “D” Turno Mañana de un Diploma por haber sido galardonados con el Primer Premio por el desarrollo de la experiencia educativa solidaria: “La Quinua, la súper planta que alimenta. Una alternativa para enfrentar el hambre y la pobreza”.
Este premio se trata de una iniciativa impulsada por el Programa Nacional de Educación Solidaria del Ministerio de Educación de la Nación, que tiene por objetivo la promoción y fortalecimiento de propuestas pedagógicas institucionales que articulen acciones solidarias con contenidos formales de las disciplinas escolares, en todas las escuelas del país; mediante la capacitación de docentes y directivos, y la producción de bibliografía y materiales didácticos específicos.
La Rioja participó con 10 trabajos y obtuvo el primer premio la escuela primaria de Chamical junto a tres trabajos de nivel secundario de las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Santiago del Estero. En este año para este certamen se presentaron 1318 proyectos solidarios de Escuelas de todo el País, de las cuales 18 resultaron finalistas, y sólo 4 obtuvieron el primer premio recibiendo 20000 pesos cada una. De las 18 finalistas, la Escuela N° 258 fue la única Institución de Nivel Primario seleccionada. Este premio se otorga a las Instituciones educativas que integran el aprendizaje con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
Además este proyecto fue declarado “de interés legislativo y cultural” por la Cámara de Diputados de la Provincia y “de interés educativo departamental” por el Concejo Deliberante del Dpto. Chamical.
El Prof. Luis Flores expresó que fue muy importante el logro obtenido ya que los chicos del primario fueron los únicos de ese nivel de todo el país que obtuvieron este premio, además de trabajar una dimensión relevante en la construcción de ciudadanía como es la solidaridad; agregó recordando las palabras del Ministro Sileoni en el acto de entrega del premio: “hay que dar una discusión sobre las funciones de la escuela: no basta con dominar profundamente los saberes formales, científicos, tecnológicos; la Educación también tiene entre sus deberes hacer de los niños y los jóvenes personas de bien. Ningún examen internacional mide la dimensión solidaria de un sistema educativo. Pero ¿diríamos que una Educación que produce jóvenes conocedores de las disciplinas tradicionales aunque poco solidarios es ‘de calidad’? ¿Querríamos que nuestros hijos sean los que lleven la bandera, aunque desconozcan por completo a quien tienen al lado?”.
Luego de la entrega de los diplomas, se informó que los alumnos viajarán al Parque Nacional Talampaya el día lunes 16 del corriente.
Este premio se trata de una iniciativa impulsada por el Programa Nacional de Educación Solidaria del Ministerio de Educación de la Nación, que tiene por objetivo la promoción y fortalecimiento de propuestas pedagógicas institucionales que articulen acciones solidarias con contenidos formales de las disciplinas escolares, en todas las escuelas del país; mediante la capacitación de docentes y directivos, y la producción de bibliografía y materiales didácticos específicos.
La Rioja participó con 10 trabajos y obtuvo el primer premio la escuela primaria de Chamical junto a tres trabajos de nivel secundario de las provincias de Buenos Aires, Tucumán y Santiago del Estero. En este año para este certamen se presentaron 1318 proyectos solidarios de Escuelas de todo el País, de las cuales 18 resultaron finalistas, y sólo 4 obtuvieron el primer premio recibiendo 20000 pesos cada una. De las 18 finalistas, la Escuela N° 258 fue la única Institución de Nivel Primario seleccionada. Este premio se otorga a las Instituciones educativas que integran el aprendizaje con acciones solidarias destinadas a mejorar la calidad de vida de su comunidad.
Además este proyecto fue declarado “de interés legislativo y cultural” por la Cámara de Diputados de la Provincia y “de interés educativo departamental” por el Concejo Deliberante del Dpto. Chamical.
El Prof. Luis Flores expresó que fue muy importante el logro obtenido ya que los chicos del primario fueron los únicos de ese nivel de todo el país que obtuvieron este premio, además de trabajar una dimensión relevante en la construcción de ciudadanía como es la solidaridad; agregó recordando las palabras del Ministro Sileoni en el acto de entrega del premio: “hay que dar una discusión sobre las funciones de la escuela: no basta con dominar profundamente los saberes formales, científicos, tecnológicos; la Educación también tiene entre sus deberes hacer de los niños y los jóvenes personas de bien. Ningún examen internacional mide la dimensión solidaria de un sistema educativo. Pero ¿diríamos que una Educación que produce jóvenes conocedores de las disciplinas tradicionales aunque poco solidarios es ‘de calidad’? ¿Querríamos que nuestros hijos sean los que lleven la bandera, aunque desconozcan por completo a quien tienen al lado?”.
Luego de la entrega de los diplomas, se informó que los alumnos viajarán al Parque Nacional Talampaya el día lunes 16 del corriente.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.