martes, 17 de diciembre de 2013
La provincia de La Rioja recibió el
reconocimiento de parte de las autoridades del Consejo Federal de Educación,
que encabeza el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, por ser
una de las pocas provincias que lograron cumplir con la meta de los 190 días de
clases en el 2013. Además de Sileoni, estuvo presente el ministro de Trabajo de
la Nación, Carlos Tomada y los ministros de Educación de las restantes
provincias del país.
El reconocimiento fue recibido por el
ministro de Educación de la provincia, Walter Flores, quien participó en la
jornada de este martes, en Capital Federal, de la 54ª Asamblea del Consejo
Federal de Educación, que tuvo lugar en las instalaciones del Palacio Pablo Pizurno.
También se obtuvieron importantes novedades en lo que hace a la educación
técnica.
El titular de la cartera de Educación
destacó que en la ocasión se tocaron diferentes temas, entre los que se destacó
el análisis del ciclo lectivo 2013, punto en el que La Rioja fue reconocida por
su logro de poder cumplir con los 190 días de clases.
Por otra parte, se avanzó en lo que
tiene que ver con la elaboración del Plan Nacional de Formación Docente, donde
tras la etapa uno, de diseño, en la que participaron solo los ministerios de
Educación de las provincias; ahora se dará paso a la etapa dos, punto en el que
dará participación a los sindicatos y gremios de la actividad docente y otras
entidades de sector.
Otro punto importante fue que se aprobó
que el INET pueda transferir fondos a la provincia para la compra de insumos
que permitirán las prácticas formativas en las escuelas técnicas y además La
Rioja consiguió la aprobación para la ampliación y remodelación de diferentes
escuelas técnicas en la provincia y se anunció que en los próximos meses se
llevarán a cabo las licitaciones correspondientes.
También se evaluó el desempeño obtenido
en la evaluación internacional PISA, donde la Argentina no tuvo casi
variaciones respecto a la realizada en el año 2009 y finalizó en el puesto 59
sobre 65 participantes.
Flores resaltó que el Consejo Federal de
Educación es el organismo de concertación, acuerdo y coordinación de la
política educativa nacional para asegurar la unidad y articulación del Sistema
Educativo Nacional.
Su presidente es el Ministro de Educación
de la Nación y se encuentra a su vez integrado por la máxima autoridad
educativa de cada jurisdicción y tres representantes del Consejo de
Universidades.
En lo que respecta al tema salarial,
Flores señaló que ese tema será tratado recién en la próxima asamblea del
Consejo.
Noticias Relacionadas
- LosLLanosOnline Comentarios
- Facebook Comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.