La
senadora nacional Hilda “Beba” Aguirre de Soria presentó un proyecto de
declaración en el Senado de la
Nación con el fin de celebrar y apoyar la nominación del
cirujano infantil riojano Aníbal Ojeda como uno de los ocho Abanderados de la Argentina Solidaria
2013 y candidato a Abanderado del año. “El doctor Ojeda ha ofrendado gran parte
de su vida a los que más lo necesitan y realmente es un ejemplo digno de
destacar e imitar”, fundamentó la legisladora riojana.
Detalló como fundamento que en su
intachable trayectoria de 35 años al servicio de la salud de los riojanos, el
doctor Aníbal Ojeda, médico especializado en cirugía infantil, contribuyó a
mejorar sustancialmente la calidad de vida de miles de niños argentinos.
Desde hace más de diez años, el
doctor Ojeda y su equipo recorren la provincia brindando atención gratuita en
hospitales y centros de salud, donde operan y atienden consultorio,
especialmente en lugares distantes y apartados adonde no llega la asistencia
médica especializada. Con el tiempo, y por la gran demanda, esa tarea se
extendió a otras provincias vecinas como Catamarca.
Sólo desde 2007, al frente de la Fundación Rioja,
Ojeda brindó atención y tratamiento integral a unos 8000 niños de escasos
recursos económicos con malformaciones congénitas, en su mayoría casos de
fisura labio alvéolo palatina (FLAP), entre otras de gran complejidad.
En ese lapso, liderando el equipo
de profesionales de la
Fundación Rioja, el doctor Ojeda operó:
- Niños con fisura labio alvéolo
palatina parcial o completa cuyo tiempo de tratamiento es en etapas y con
control de por vida.
- Niños con malformaciones
anorrectales que requieren varios tiempos quirúrgicos con seguimiento y
correcciones periódicas u otros.
- Malformaciones urológicas,
hipospadias, hidronefrosis, etc.
- Patologías complejas que
requieren diagnósticos precoces y tratamiento adecuados y especializado.
- Atresias de esófago.
- Atresias duodenales, yeyunales
o colorrectales.
- Hernias diafragmáticas.
- Onfalocele y gastrosquisis,
linfangiomes quísticos, tumores congénitos en cuello.
- Tumores benignos y malignos en
pediatría.
- Patologías menores congénitas:
hernias, criptorquidias, fimosis, etc.
De esta manera, Beba de Soria
resaltó que el doctor Ojeda cumple la misión humanitaria impuesta a su
fundación: “priorizar la atención del niño con malformaciones congénitas
tratables dentro de un marco de integración social evitando las discapacidades
emergentes con alto costo social y personal evitables”.
Por esa extraordinaria labor, el
doctor Ojeda quedó nominado entre los ocho Abanderados de la Argentina Solidaria
2013, un premio anual –de proyección nacional- que reconoce a aquellos
argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, y difunde sus vidas
para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.