El 2013 encontró a la
Secretaría de Turismo llevando a cabo
acciones de promoción interna con los 18 departamentos, consistente en
la difusión de los atractivos más importantes en canales televisivos, medios
gráficos y redes sociales de todos los festivales, encuentros, eventos.
A esto se suma la presencia en eventos nacionales y en 24 workshops especializados en turismo que
marcaron una agenda de constante trabajo en estas acciones de promoción, siendo
uno de los eventos más importantes la participación en la Feria Internacional
de Turismo que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el predio de la Sociedad Rural durante el
mes de septiembre.
Dicha muestra es considerada una de las más relevantes a
nivel mundial en materia de turismo. La Secretaría contó con un stand de oferta
en la que el Estado Provincial y empresas privadas convivieron para ofrecer sus
servicios y promocionar los atractivos de la provincia. Este trabajo realizado conjuntamente es uno de los principales
lineamientos de política turística que impulsa el área de Turismo local con el
respaldo del Gobierno Provincial.
Enmarcado en el “Programa Nacional de Inversiones
Turísticas” del Ministerio de Turismo de la Nación, la Secretaría de Turismo también logró el
financiamiento de una oficina de información para la localidad de Villa Unión
en el departamento Felipe Varela. Para el acto de inauguración de estas
instalaciones se contó con la visita del ministro de Turismo de la Nación
Enrique Meyer quien en forma conjunta con el gobernador Beder Herrera pusieron
en funcionamiento este importante y estratégico centro de información.
Los trabajos coordinados entre la Secretaría y el Ministerio
de Turismo de la Nación tienen larga data, no solo en materia de financiamiento
y obras si no también en lo que se refiere a políticas de capacitación que se
llevan a cabo en todos los departamentos mejorando así la calidad en la
atención y la concientización de la industria de turismo.
El trabajo y fortalecimientos con los departamentos del
interior provincial en materia de cartelería, restauración y puesta, logrando
poner en valor los diferentes atractivos turísticos y culturales de cada uno de
ellos. Esto trajo como resultado el
fortalecimiento entre las áreas de turismo departamentales y sus respectivas
Cámaras de turismo.
Otra de las acciones tiene que ver con la implementación de
los programas de Calidad en turismo “Sistema Inicial de Gestión Organizacional”
(SIGO) en Villa Unión y “Buenas Prácticas en Destinos Turísticos” (BBPP) en
Chilecito. A esto se suma la aplicación del Programa de Extensión del Modelo de
las Bases del Premio Nacional a la Calidad, el cual consta de un alto valor
para el Organismo Oficial de Turismo, formando parte todos estos planes de acciones
de las líneas correspondientes al Ministerio de Turismo de la Nación.
Cabe destacar que la Secretaría de Turismo es uno de los
organismos provinciales seleccionados para desarrollar desde el año 2012 el
documento denominado: Plan Estratégico y Operativo Institucionalizado,
supervisado por el Banco Mundial -Ref. Préstamo BIRF 8008-AR y el Gobierno de
la Provincia de La Rioja. Teniendo como objetivo trabajo introducir al
organismo dentro de la reforma administrativa provincial.

0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.