jueves, 23 de enero de 2014
El
gobernador Beder Herrera elogió el nuevo plan de inclusión anunciado por la
presidenta de la Nación
denominado Progresar y que está dirigido a más de un millón y medio de jóvenes
argentinos de entre 18 y 24 años que no estudian ni trabajan formalmente. “Es otra medida
que habla a las claras de la firme política de inclusión que tiene el gobierno
nacional y a la que hay que apoyar totalmente”, dijo el mandatario riojano.
Consideró el gobernador que “hay
muchos jóvenes en nuestro país que no estudian porque no pueden o que tienen
trabajo muy precarizado y el Estado no se puede desentender de ello, pero
también es cierto, como lo dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner,
que es necesario que todos los sectores de la sociedad argentina realicen su
aporte para ayudar al Estado en este sistema que pretende que haya menos
excluidos”.
Beder Herrera elogió el plan
presidencial y dijo que “es importante porque tiende a que todos esos jóvenes
completen sus estudios y puedan insertarse en el ámbito del trabajo”.
“Es la única manera de avanzar,
la educación es básica para que los jóvenes puedan aspirar a un futuro digno”,
indicó el mandatario.
Plan Progresar
El programa que anunció la jefa
de Estado apunta a brindar una ayuda de 600 pesos a los jóvenes de entre 18 y
24 años que no estudian ni trabajan, o cuyos empleos son informales o no
alcanzan el salario mínimo. Según precisó, alcanzará a más de un millón y medio
de beneficiarios sobre un total de cinco millones que componen el segmento, por
lo que representará para el Estado un esfuerzo de 11.000 millones de pesos, en
momentos en que los subsidios oficiales están fuertemente cuestionados.
Quienes busquen ingresar al plan
deberán acreditar con certificados regulares de asistencia que cursan los
estudios para los que se les otorga esa suma de dinero. También tendrán que
tramitar un certificado de salud anualmente.
El programa estará financiado por
el Tesoro nacional y coordinado por el Ministerio de Economía. Deberá
tramitarse a través de la Anses
por una cuestión de logística.
El objetivo es que estos jóvenes
completen sus estudios en cualquier nivel educativo y asistencia para facilitar
la inserción laboral de sus beneficiarios.
El programa garantiza, a través
de la intervención del Ministerio de Desarrollo Social, que quienes deseen
estudiar y tengan hijos puedan anotarlos en una guardería, mientras concurran a
clases.
Para ser comprendido en los
beneficios del Progresar hace falta tener Documento Nacional de Identidad, ser
argentino/a o estar naturalizado.
El monto de la prestación que se
asigna por medio de esta iniciativa es de $ 600 mensuales y se abona el 80 por
ciento ($480) a partir de la inscripción.
Guía para acceder al beneficio
* Inscribirse en la ANSES, a través de
http://www.progresar.anses.gob.ar/, o presentarse en las delegaciones de
atención del organismo.
* Presentar el formulario de escolaridad, el
DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá
solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo
Social de la Nación.
* El joven recibirá por parte de la ANSES un SMS o un correo
electrónico en el que se le informará si cumple con los requisitos y el banco
en el que percibirá la prestación. Esta información también estará disponible
en la sección MI ANSES de la página web del organismo (www.anses.gob.ar).
* Los jóvenes tendrán una tarjeta de débito
de cuenta gratuita a través de la cual percibirán este derecho.
Requisitos
- Jóvenes de 18 a 24 años inclusive.
- Argentinos nativos o naturalizados con
el DNI. Se deberán acreditar 5 años de residencia en el país.
- Jóvenes sin empleo, con empleo informal
o formal con ingresos menores que el salario mínimo, vital y móvil ($3.600).
- El grupo familiar debe cumplir las
mismas condiciones del joven (padre, madre, tutor o pareja conviviente).
Noticias Relacionadas
- LosLLanosOnline Comentarios
- Facebook Comentarios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.