Este martes por la mañana se
inició una nueva reunión paritaria entre el Gobierno de la Provincia a través del
Ministerio de Educación y la
Asociación de Maestros y Profesores. En el encuentro, que se
desarrolló en la sede de la delegación del Ministerio de Trabajo, Empleo y
Seguridad Social de la Nación,
fueron tratadas diversas cuestiones de interés del gremio y la cartera
educativa.
El delegado del Ministerio de
Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Roberto Celiz Mercado, recibió a los
delegados paritarios de AMP y del Ministerio de Educación para continuar
debatiendo sobre los diversos temas que hacen a la realidad educativa
provincial. Las partes estuvieron encabezadas por el subsecretario de
Coordinación Administrativa, Gustavo Varas, y el titular de AMP Rogelio de
Leonardi.
Varas destacó la importancia de
retomar las reuniones paritarias y recordó que de un tiempo a esta parte
continuaron reuniéndose las comisiones técnicas. “Es importante como Poder
Ejecutivo podernos reunir y empezar a poner en agenda lo que nos está restando
en el trabajo hacia fin de año”, dijo el subsecretario.
Asimismo, dio a conocer que en la
oportunidad la cartera educativa presentó los detalles de distintas acciones
que lleva adelante, como la entrega de diferentes elementos, como ventiladores
a los establecimientos y las distintas obras en ejecución con fondos
provinciales y nacionales. Del mismo modo, indicó que el encuentro fue el
puntapié para comenzar a organizar el inicio del ciclo lectivo 2014. En ese
sentido, adelantó que ya iniciaron el relevamiento de los distintos
establecimientos educativos en cuanto a necesidades para el próximo ciclo
lectivo.
La realización de las paritarias
“es un importante compromiso que ha asumido el Gobierno de la Provincia. Lo mismo
rescatamos por parte de los miembros paritarios de AMP”, enfatizó. A la vez,
valoró que “las paritarias por lo general se realizan a principio de año para
develar aspectos económicos”, sin embargo “a esta paritaria siempre la hemos
mostrado como distinta a las que hacen en el resto del país”.
“Nosotros venimos trabajando y
explicando en qué sentido vamos y hacia dónde queremos llegar, y es oportuno
que cada uno de los representantes de los docentes conozca bien cuál es la
política educativa, cuál es la forma de trabajo que tenemos y qué es la
proyección hacia el 2014”,
manifestó.
De igual manera, el delegado del
Ministerio de Trabajo en La
Rioja, Roberto Celiz Mercado, destacó la importancia de
“retomar las paritarias que se habían diluido en el tiempo aunque las
comisiones han venido trabajando”. “Este es un ámbito muy importante donde uno
discute las condiciones no solamente salariales de los trabajadores, sino sus condiciones
ambientales y de trabajo”, manifestó. Asimismo, aseguró que “nosotros vemos con
buenos ojos el hecho que previo a que termine el año se llegue a acuerdos para
poder iniciar un ciclo lectivo como corresponde, tal como está sucediendo en
los últimos cinco años”.
El valor del diálogo abierto
Por su parte, el titular de AMP,
Rogelio de Leonardi, celebró la realización de una nueva reunión paritaria y
aseguró que “es saludable que la paritaria se reúna en momentos que no existen
grandes conflictos”, considerando que “sería un error asistir a acuerdos
paritarios cuando la situación se descontrola”. “Por eso con tiempo estamos
tratando de llegar con nuestras inquietudes al Ministerio”, señaló.
En se sentido, De Leonardi dio a
conocer que a partir de entre encuentro quedó instalada una agenda de
tratamiento de temas, entre ellos “la modificación del nomenclador de cargos
docentes, aspectos relacionados con los concursos docentes, la conformación de
una comisión técnica de proceso de concentración de horas cátedras en el nivel
secundario, la instrumentación de trayecto para docentes sin título, la
instrumentación del tabulador de título, postítulo y antecedentes;
designaciones, y, de ser posible, la creación de una comisión paritaria para el
control y seguimiento de la aplicación de la normativa vigente”.
“Hemos cumplido cinco años de
paritarias”, celebró y reflejó que “no hay otras paritarias similares en el
país”. “Esta ha tenido una continuidad que ya ha superado los cinco años. Sin
duda es provechoso porque hay lugares donde los conflictos son permanentes”,
rescató.
A la vez, el titular del gremio
docente reclamó que “fueron registradas expresiones sueltas de quienes al
parecer tocan de oído porque no se puede poner en duda el esfuerzo que se ha
hecho, como tampoco se puede dudar que hay mucho camino por transitar todavía”.
Por otra parte, De Leonardi hizo
entrega a Varas y a Celiz Mercado de las conclusiones del V Congreso Popular en
Defensa de la Educación Pública.
“Son las memorias de AMP, las experiencias pedagógicas que están en las
escuelas riojanas y que a veces pasan desapercibidas”, detalló. A la vez,
anunció que ya convocaron para la realización del VI Congreso.
Finalmente, anunció que este
miércoles arribarán a la provincia “compañeros expedicionarios”, es decir,
venezolanos, mexicanos y colombianos que vienen a La Rioja a intercambiar
experiencias con los docentes riojanos. “Se van a hacer visitas en algunos
lugares de Capital y el interior donde los compañeros que están construyendo el
socialismo del siglo XXI tomen
contacto con una realidad distinta del cono sur”, señaló. “Van a confrontar
propuestas y proyectos porque el movimiento pedagógico latinoamericano apunta a
descubrir las pedagogías originarias, a trabajar sobre ellas y en La Rioja también se está
construyendo”, completó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.