728x90 AdSpace

sábado, 9 de noviembre de 2013

Chilecito de fiesta, Publico y espectaculo en imponente jornada del Festival nacional del Torrontes Riojano

La presencia multitudinaria de público y un espectáculo de primer nivel fue el marco que presentó el viernes por la noche  el club Independiente de la ciudad de Chilecito, en la primera noche de la V edición del Festival Nacional del Torrontés Riojano, que se posiciona año tras año para rendir tributo a una de las cepas emblemáticas del norte cuyano. La velada artística alcanzó su mayor atención con la actuación del cantautor nacional Abel Pintos. Esta noche se elige entre 12 candidatas, la nueva soberana para el cetro que dejará la actual reina Fernanda Barrantes. En el cierre de esta noche se presentan “Los Nocheros”.
En la apertura estuvieron presentes la senadora nacional Hilda Aguirre de Soria, la diputada nacional Griselda Herrera, la secretaría de Desarrollo Social, Silvia Gaitán, autoridades del municipio e invitados especiales.
En tanto como es habitual en el acceso al club Independiente se dispusieron distintos stand para promocionar el vino torrontés a través de bodegas, al igual que exhibieron sus productos la SAPEM Agroandina y emprendedores artesanales.
El espectáculo en el escenario se inició pasadas las 22,30 con el cuadro del Topamiento que ofrecieron los chayeros y vidaleros de Chilecito, recreando una de las manifestaciones más ancestrales de la provincia como lo es la chaya.
También hicieron su paso los ganadores del Pre Torrontés como Johana Carrizo, Los Hermanos Castro (Guitarras del Oeste) y Daniel Portugal, mientras que el glamour de la noche lo ofrecieron las 12 candidatas que buscarán este sábado a la noche el cetro para suceder a la actual soberana Fernanda Barrantes.
Más tarde con la presencia del animador nacional Homero Coronel Montes se dio el marco formal de inicio del festival, mientras que fuegos artificiales multicolores se elevaron iluminando la noche y el predio festivalero ante el aplauso y reconocimiento del público que sumaba su presencia multitudinaria.
Después se sumaron el ballet Esperanzarte con notables coreografías y vistosos vestuarios, al igual que artistas del medio y otros puntos de la provincia, para coronar la noche la actuación del cantautor nacional Abel Pintos.
Satisfacción por el crecimiento del festival
Expresiones de satisfacción pronunciaron las legisladoras nacionales Hilda Aguirre de Soria y Griselda Herrera, al igual que Manuel Toledo uno de responsables de la organización e integrante de la comisión de organización del festival, donde coincidieron en destacar “la conjugación de aspectos artísticos, culturales, turísticos y productivos promocionando la cepa del torrontés”.
“Beba” Soria consideró que “es una satisfacción para los riojanos que podamos contar con este tipo de festivales en donde promocionamos una cepa que nos representa en el mundo” y agregó que “es además una posibilidad para mostrar nuestros artistas  que realzan nuestra cultura y ofrecer la hospitalidad promocionando el turismo a quienes nos visitan en esta época del año”
Griselda Herrera destacó “el gran esfuerzo que viene realizando la comisión organizadora que nuevamente ha tenido el acompañamiento del público” y remarcó que “nuestros artistas también están demostrando que están a la altura de las circunstancias y contribuyen al darle un gran nivel a este festival que sigue creciendo y proyectándose a nivel nacional”.
La diputada nacional expresó su “agradecimiento y reconocimiento al gobernador Luis Beder Herrera por el impulso que le brinda desde su gestión al sector productivo”.
En tanto, Manuel Toledo estimó que “nos hemos esmerado que este sea un festival para toda la familia”, pero además de “ubicarlo dentro de la grilla de festivales nacionales, de allí la importancia de los artistas nacionales que nos acompañan en las dos noches, dándoles también la posibilidad a todos los riojanos que quieran participar, algunos de los cuales surgieron del Pre Torrontés”.
Cepa Torrontés
Desde hace varios años el Torrontés se convirtió en la cepa blanca emblemática de la Argentina y entre ellos el torrontés riojano es un vino de amplio reconocimiento a nivel mundial. Su especial calidad está emparentada con la tierra y el clima de esa provincia, que le han dado un carácter distintivo.
La Argentina es el único país que la produce. El Torrontés es una uva típica de la Argentina que forma parte del grupo de los cepajes "criollos".
Este vino se destaca especialmente por sus notas frutadas y una tonalidad blanca dorada, que le permite competir en las plazas mundiales y estar presente en los mercados más exigentes.
Además de las variedades existentes en otras provincias, el riojano es el que expresa mejores cualidades para la elaboración de vinos finos, muy frutados y a la vez secos, lo que les ha valido varios galardones internacionales.
  • LosLLanosOnline Comentarios
  • Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Item Reviewed: Chilecito de fiesta, Publico y espectaculo en imponente jornada del Festival nacional del Torrontes Riojano Rating: 5 Reviewed By: Redaccion Chamical