El
gobernador Beder Herrera constató el avance de los trabajos que se ejecutan en la Planta Potabilizadora
de Agua, pronta a ser inaugurada, y que garantizará la provisión del vital
elemento a la población chamicalense. Se considera como la obra de ingeniería
más grande que hay en el noroeste argentino, teniendo en cuenta todo el proceso
de tratamiento para desanilizar el agua para convertirla en agua de calidad para
el consumo. Además, el mandatario inauguró una obra de mejoramiento en la
escuela de la localidad de Polco, entregó una vivienda social, observó la
construcción de dos mejoramientos habitacionales e inauguró la primera etapa de
la Casa de los
Trabajadores de la Salud.
Junto al titular del Ejecutivo
Provincial estuvieron el intendente Daniel Elías, los diputados provinciales
Enrique Nicolini y Pablo Maidana; el secretario de Industria y Promoción de
Inversiones, Miguel de Gaetano, y concejales del departamento.
La gira de trabajo del primer
mandatario provincial, en la que recibió el afecto de los pobladores que lo
acompañaron durante su paso por el departamento llanisto, comenzó con su visita
a la Escuela N°
75 “Delina Elizondo” de la localidad de Polco, donde inauguró la obra de
construcción de un nuevo techo en el edificio escolar. En el lugar, además,
receptó distintas solicitudes de las docentes, ante las cuales el mandatario
expresó su compromiso.
Luego, el gobernador se trasladó
a Chamical, cabecera del departamento homónimo, para recorrer la Planta Potabilizadora
de Agua y verificar el avance de las obras que allí se ejecutan. En el lugar,
conoció la celeridad del ritmo de los distintos trabajos por los datos que le
brindaron el presidente de Aguas Riojanas SAPEM, Adolfo Scaglioni; y el titular
del IPALaR, Juan Velardez, responsables de los organismos vinculados a la
captación y provisión de agua potable.
En la Planta Potabilizadora
se encuentra el tramo final de la obra de La Cortada, dos perforaciones ubicadas a 20 kilómetros de la
zona urbana, cuya agua luego de ingresar a la planta pasa directamente a los
equipos de ósmosis inversa (desalinizadores), para luego ser destinada al
consumo de la población. Esta agua tiene un cierto contenido salínico y luego
de pasar por la planta de ósmosis inversa, se garantiza que la población
consuma agua de calidad. Se trata de la obra de ingeniería más grande que hay
en el noroeste argentino y que prontamente será inaugurada. Con estos
significativos trabajos se asegura la provisión del vital elemento para la
comunidad chamicalense.
Inauguración de importantes obras
La jornada de trabajo continuó
cuando la comitiva junto al mandatario se dirigió al barrio 20 de Junio,
ocasión en la que Beder Herrera inauguró y entregó una vivienda a la familia de
Roxana Peiretti y Dario Luna, más su hija menor de edad.
De inmediato, visitaron el predio
de los trabajadores de la salud de Chamical y el titular del Ejecutivo Provincial
dejó formalmente inaugurada la primera etapa de la Casa de los Trabajadores de la Salud, en el marco de los
festejos por el día del enfermero. En la oportunidad, fue inaugurado un
tinglado con la participación del titular de ATSA, Nicolás “Achin” de la Fuente, quien le entregó al
gobernador una copia del proyecto de la
Casa de los Trabajadores de la Salud.
Por último, el gobernador observó
dos obras de mejoramientos habitacionales en el barrio San Nicolás, siendo
beneficiadas las familias de Modesta Olmos y Norma Garro.
Cumpliendo con lo prometido
Al culminar su visita de trabajo,
el gobernador consideró que “la gente va a estar contenta porque estamos
cumpliendo con lo que prometimos”. “Con la gente de Chamical estoy muy
comprometido. Vamos a hacer muchas cosas en toda la provincia, pero en estos
pueblos de Los Llanos quiero hacer un hincapié especial en esta gestión”,
aseguró. Asimismo, recordó que “hicimos una obra clave para el desarrollo y para
romper el olvido que tienen Los Llanos que fue traer la luz” y aseguró que
“vamos a seguir haciendo obras de electrificación rural”.
Respecto a la obra hídrica que se
ejecuta en Chamical, el gobernador celebró los trabajos que se llevan adelante
en la Planta
Potabilizadora de Agua y señaló que “no hay provincia que
haya hecho una obra con esta ingeniería”. “Es una obra compleja técnicamente,
una obra clave”, indicó. Además, recordó que en Chamical “vamos a hacer un
Parque de la Ciudad”.
Así también, el mandatario
aseguró su compromiso para completar la
Casa de los Trabajadores de la Salud. Agregó que
“más allá de hacer viviendas, vamos a hacer las cloacas, que es una necesidad y
ya se están iniciando los trabajos”. A la vez, anunció el asfaltado de las
calles en Chamical.
A todo esto, sumó que se
ejecutarán las acciones que sean necesarias con la colaboración de la población
chamicalense. “Soy peronista, una corriente que hablaba de la comunidad
organizada y cuando hay cientos de personas trabajando por distintos frentes se
hacen muchas cosas”, indicó. “Vamos a hacer muchas cosas en Chamical en estos
dos años que creo que van a ser muy ricos”, afirmó. En ese sentido, reflejó que
su intención es “dejarle a La
Rioja un proyecto de provincia funcionando, integral y
federal”.
Finalmente, anunció que en los
próximos días visitará nuevamente Chamical junto al ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi.
El valor de las obras que llegan a Chamical
El intendente Daniel Elías señaló
que para nosotros es un orgullo comenzar el proyecto de la Casa de los Trabajadores de la Salud y darles la
posibilidad de que tengan un salón propio para sus encuentros. Queríamos
aportar este granito de arena. En marzo queremos estar inaugurando el proyecto
concluido. En ese sentido, manifestó el agradecimiento al gobernador Beder
Herrera por permitir que esta obra sea una realidad.
De igual manera, el jefe comunal
destacó la importancia de las obras que se ejecutan en la Planta Potabilizadora
de Agua y que permitirán brindar una solución a la histórica falta del vital
elemento en el departamento llanisto. Asimismo, rescató el valor de las
viviendas que se construyen en el departamento, así como las obras de
mejoramientos habitacionales.
Por su parte, el diputado
provincial Enrique Nicolini, destacó “las grandes inversiones que está haciendo
la provincia en cuanto a la problemática hídrica”. “Esto es fruto de una
dirigencia local y del ímpetu y el impulso que da el gobernador a su gestión”,
enfatizó.
A su turno, el titular de ATSA,
Nicolás “Achin” de la Fuente,
consideró que el acompañamiento del gobernador y el intendente al sector “es un
envión, es una especie de inyección de fuerzas” para completar la obra de la Casa de los Trabajadores de la Salud.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.