Este martes a la mañana el ministro de Gobierno, Felipe
Álvarez, acompañó a la directora del Banco Nación, Cecilia Fernández Bugna,
quien presentó una nueva línea de crédito para comerciantes y productores en
una charla que se concretó en la Sala de Situación del Paseo Cultural.
En la presentación de la nueva línea de crédito,
estuvieron presentes referentes del sector productivo y comercial privado,
entre ellos José Hilal, presidente de la Cámara Olivícola; Julio Macias por
CARPA; Daniel Zalaya de UNIR; Irma Dueñas del Centro Comercial e Industrial; José
Orquera de la Cámara de Turismo de La Rioja; Armando Sabatieri, presidente de
la Cámara de Turismo de La Rioja; Walter Díaz Garay de la Cámara
Hotelera; Juan Manuel Quesada de Sheper S.A.; Gastón Scartezini del Consejo
Profesional de Ciencias Económicas; y Romina Brizuela de SRL San Blas Los
Sauces.
Así también, participaron el gerente de Banco Nación,
Pablo Álvarez; la directora de Comercio Exterior, Tatiana Ochoa; el presidente
de las SAPEM Cerdos de los Llanos y Granjas Riojanas, Federico Bazán; el
presidente de Agroandina, Marcos Maciel; y Jorge Pérez de la Secretaría de
Agricultura; además de productores del interior provincial.
El ministro de Gobierno, Felipe Álvarez, destacó que se
trató de “una jornada de trabajo importante porque recibimos en nuestra
provincia a la directora del Banco Nación, Cecilia Fernández Bugna, que ha
venido con su equipo de trabajo”. “Vamos ponernos a trabajar en una herramienta
de crédito importante para los productores, los comerciantes y el sector
público”, celebró.
“Es importante que podamos contar con líneas de crédito a
una tasa baja que ya está dando resultados en diferentes provincias y queríamos
que en La Rioja funcionara esto porque va a ayudar al desarrollo no solo de la
región, de los productores, sino de la economía de la provincia”, manifestó.
Asimismo, consideró que “la presencia del Estado en esto
es fundamental y la ayuda del Gobierno Nacional que se hace presente en nuestra
provincia nuevamente es clave para seguir avanzando y profundizando en nuestra
política y para que la economía siga adelante”.
Por su parte, la directora del Banco Nación, explicó que
en la oportunidad presentaron un programa que tiene el Banco Nación para
asistir a productores que no cuentan con las garantías suficientes para
ingresar a una línea tradicional. “Manejamos otro tipo de esquemas de garantías
y en este sentido nos interesaba por un lado apoyar el trabajo que vienen
realizando en particular algunas SAPEM con desarrollos productivos muy
interesantes, pero también para todos los productores de La Rioja”, indicó.
“La idea de hoy es comenzar a armar un plan de trabajo
para conocer los casos y adecuar la herramienta a los productores de la
provincia”, precisó.
El Fonder
El Banco de la Nación Argentina pone a disposición de las
pequeñas y medianas empresas (PyMEs) el Fondo Integral para el Desarrollo
Regional (Fonder) cuyo propósito es contribuir al financiamiento de
proyectos de inversión productiva de PyMEs a mediano y largo plazo para
aquellas empresas con problemas de accesibilidad a las líneas de crédito
tradicionales.
Cabe destacar que el programa busca específicamente brindar crédito a aquellas
PyMEs con manifiestas dificultades de encuadramiento y acceso en otras líneas
de crédito tradicionales por motivos tales como insuficientes garantías,
plazos, costos, perfiles específicos de los proyectos de inversión, entre otros.
Además, los plazos, montos y garantías pueden adaptarse a los distintos
proyectos de inversión, brindando a las PyMEs mayor flexibilidad.
Las acciones del Fonder están destinadas al
fortalecimiento de los desarrollos productivos locales o regionales relegados
de los encadenamientos productivos de las economías centrales; promover un
desarrollo económico regional diversificado y sustentable a mediano y largo plazo,
distribuido equitativamente entre sectores socioeconómicos y regiones;
fortalecer las organizaciones sociales y entidades de la comunidad que impulsen
y conciban este tipo de desarrollo como una práctica necesaria para alcanzar el
adecuado equilibrio económico y proveer a la articulación de programas
nacionales y entre el Estado Nacional, Provincial, el Sector Privado y la
Sociedad Civil.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.