La
Legislatura aprobó hoy
lo actuado por la FEP
en la adquisición del 78% del paquete accionario de Emdersa, sociedad
controlante del 100% de las acciones de la distribuidora eléctrica local. Luego
de casi 2 años de muchas tensiones y arduas negociaciones, se llegó al objetivo
del Gobierno Provincial, recuperar la soberanía energética para subordinar el
accionar de la empresa a los objetivos de desarrollo productivo y a lograr una
mayor extensión de la red eléctrica en el interior, a tarifas justas y
razonables. El 21% está en manos del Estado Nacional y el resto en la Bolsa de Comercio. Se paga
cuotas fijas en pesos, a un plazo de 10 años más 2 años de gracia.
En un principio, la Provincia había preacordado
capitalizar las redes eléctricas rurales incorporándose con un 32% de las
acciones, pero ese preacuerdo quedó sin efecto aunque se incorporó un
representante provincial a su Directorio, que se sumó a los 3 de Edenor
(accionista mayoritario) y a uno del Estado Nacional (integrante del equipo del
hoy ministro de economía Axel Kicillof).
Al mismo tiempo Andes Energía
(grupo Vila Manzano) propuso adquirir el 78% de la compañía en u$ 20.500.000,
pagaderos en 18 meses con un interés del 12% anual en dólares. Esta oferta fue
debidamente comunicada a la
Bolsa de Comercio y se hizo pública en la web de la Comisión Nacional
de Valores.
Sin embargo, el equipo del
Gobierno Provincial fue negociando un acuerdo con el apoyo del Gobierno
Nacional (quien poseía de manera indirecta el 47% de las acciones de EDELAR)
que se cristalizó en la oferta de venta de acciones que Edenor le formuló a
principios de septiembre al Estado Provincial, comunicada a la Bolsa y publicada en
www.cnv.gob.ar
Por Decreto Nº 1.577/13 la Función Ejecutiva
Provincial, en uso de las facultades otorgadas por la Ley de Emergencia Eléctrica
9323, aceptó la propuesta y decidió que el tenedor de las acciones fuese una
empresa 100% estatal denominada Energía Riojana SA. También este acto fue
debidamente publicado por la CNV.
El 30 de octubre y en presencia
de veedores de la Bolsa
de Comercio de Buenos Aires y de la Comisión Nacional
de Valores, se realizaron en la sede de Edenor las Asambleas de Accionistas de
Emdersa y EDELAR para concretar la transferencia de las acciones adquiridas y
designar a los integrantes de sus Directorios.
En el caso de Emdersa que es una
sociedad ya sin actividad comercial pero que cotiza en Bolsa y posee el 100% de
EDELAR, el Directorio constituido en Casa de La Rioja, nueva sede social,
designó presidente a Roberto C. Catalán, quedando como vocales Eduardo Rojo,
Carlos Fernández y Fabiana Oviedo por la Provincia; y Silvestre Bisquert por el Estado
Nacional.
El Directorio de EDELAR se redujo
a 3 miembros, todos de la
Provincia, presidido por el Ing Carlos Fernández y
continuando como vocales los doctores Roberto C. Catalán y Ángel Avila, quienes
ya venían desempeñándome como director titular y suplente desde 2012.
Cabe señalar que el valor de
compra, más allá de las inusuales condiciones de pago, es casi la mitad de la
oferta concreta realizada por Andes Energía, e inferior al valor de la acción
de la compañía al momento de concretarse la operación. De más está decir que
las acciones de las compañías que cotizan en Bolsa no se tasan, dado que la
tasación más precisa es la del mercado.
La compañía continuará siendo
auditada por las firmas de primera línea que exige la CNV, además de tener integrada
en su Comisión Fiscalizadora de Emdersa a un miembro de carrera de la Sindicatura General
de la Nación. Sus
balances trimestrales así como actas de Directorio y Asamblea continuarán
siendo publicados por la CNV
en su web, garantizando así la transparencia que toda empresa que actúa en el
mercado de valores, lleva.
La permanencia de la empresa en la Bolsa de Comercio es
requisito para que el Estado Nacional, como sucesor de las AFJP, sea accionista
y además de otorgar transparencia por la cantidad de controles, permitirá en un
futuro el acceso al crédito mediante la emisión de Obligaciones Negociables u
otros títulos.
La propuesta aceptada
En uso de las facultades
otorgadas por la Ley
de Emergencia Eléctrica 9323, el Ejecutivo aceptó la propuesta que consistió
básicamente en transferir el 78% de las acciones por la suma de $ 55 millones;
así cómo los créditos que Edenor tenía respecto de sus controladas Emdersa y
EDELAR, por la suma de $ 19 millones. Dichos montos, sumados a una tasa de
interés del 7,4% anual, se abonarán en 120 cuotas mensuales de $ 1 millón, a
partir de noviembre de 2015.
La Ley sancionada
Además de aprobar lo actuado en
la operación de compra, la
Legislatura dispuso que el paquete accionario Provincial no pueda
ser transferido sin su autorización.
Finalmente, dispuso también que
el Ejecutivo adecue el Ente Único de Control de Privatizaciones (EUCOP) a la
nueva situación de los servicios públicos provinciales, garantizando los
derechos de los usuarios, así como manteniendo el control tarifario y de
calidad de la prestación.
Los trabajadores
Oportunamente el Sindicato de Luz
y Fuerza local manifestó su beneplácito por la decisión estratégica adoptada,
en especial por cuanto se mantienen las condiciones de trabajo de la planta de
personal especializado, así como del administrativo y profesional.
El futuro
Desde el Ministerio de
Infraestructura se continuarán con los planes de expansión de la red e
inversiones en estaciones transformadoras y líneas de alta tensión para salir
de la emergencia eléctrica a la brevedad posible.
El Gobernador también instruyó a
los funcionarios a mejorar la calidad de atención tanto personalizada como vía
web, para lo cual ya se está trabajando en descentralizar la atención comercial
de Buenos Aires 73 hacia Av 2 de Abril, Central Vieja (Los Filtros) y una
nueva a construirse en el Barrio Faldeo del Velasco
Con los trabajos sobre la web de
la empresa, la instrucción dada busca que la gente familiarizada con la
tecnología pueda realizar la mayor cantidad de trámites posibles desde su PC,
lo que se suma a la posibilidad de solicitar la factura por vía de correo
electrónico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.