El Gobierno de La Rioja a través del
Ministerio de Infraestructura y la Secretaría de Obras Públicas, junto a la
empresa Aguas Riojanas SAPEM elaboró 29 proyectos de obras de agua y cloacas
que fueron aprobados por el Gobierno Nacional en el marco del plan “Más Cerca”.
En total se invertirán 72.636.515,61 de pesos en diferentes intervenciones que
dan soluciones a respuestas integrales planificadas por el estado provincial.
El ministro de Infraestructura Néstor
Gabriel Bosetti junto al presidente de Aguas Riojanas Adolfo Scaglioni
suscribieron este martes, el convenio de asistencia financiera ante la llegada
del primer anticipo de 6 millones de pesos para el inmediato inicio de los
primeros trabajos. Del acto de firma del convenio realizado en la sala de
Situación de la cartera ministerial, también participó el secretario de Obras
Públicas Ciro Montivero.
De manera articulada trabajaron los
técnicos de la empresa Aguas Riojanas con la Secretaría de Obras Públicas para
la elaboración y formulación de los proyectos que a partir de un acuerdo entre
el gobernador Beder Herrera y autoridades nacionales y merced a las gestiones
realizadas por el ministro Néstor Bosetti y el secretario Ciro Montivero,
fueron aprobados y canalizados en su financiamiento por el programa nacional
“Más Cerca”.
La inversión total de estos 29 proyectos
de obras alcanza a los 72.636.515,61 de pesos y contempla diferentes obras de
agua y cloacas que se realizarán en distintos puntos del territorio provincial
y dando respuestas y soluciones integrales a problemáticas y necesidades
puntuales.
Soluciones
integrales
Bosetti destacó el trabajo articulado
entre Infraestructura y Obras Públicas con los equipos de Aguas Riojanas. “Se
pudo presentar a través de la Secretaria de Obras Públicas los 29 proyectos que
son obras de vital importancia porque hacen a una mejor calidad de vida, a la
sanidad y a mejores condiciones para los ciudadanos”, puntualizó el ministro.
Asimismo, el titular de la cartera
ministerial ponderó que “la Provincia tiene relevados todos los problemas de
agua y saneamiento que hacen falta solucionar, eso significa tener un plan de
Gobierno; así también están relevadas las necesidades en materia habitacional,
energética, en infraestructura escolar y en todas las temáticas. Eso habla de
un proyecto de gobierno que lidera Beder Herrera y desde el cual trabajamos
desde las distintas áreas colaborando y aportando para dar las respuestas
integrales que requieren las distintas situaciones”, afirmó.
Bosetti anunció que son 29 obras que se
ejecutarán y que demandarán una inversión de 72.636.515,61 de pesos y de los
cuales ya está disponible el primer anticipo de 6 millones de pesos para el
inmediato inicio de los trabajos.
Del mismo modo, señaló que las obras se
concentrarán en La Rioja Capital, Aimogasta, Anguinán, Chilecito, Chepes,
Chamical y General Belgrano.
“Estas son las acciones que causan
satisfacción porque significa poder dar soluciones integrales en el marco de un
plan de gobierno y como parte de este proyecto es lo que nos pone contentos
porque vemos coronados el esfuerzo de todos los organismos, técnicos y personal
en estas obras que se harán y que son fruto de un acuerdo político con el
Gobernador y la Nación para que se puedan realizar a través de este programa de
infraestructura como es Más Cerca”, destacó Bosetti.
Dando
respuestas a los problemas
El presidente de Aguas Riojanas Adolfo
Scaglioni destacó la celeridad de los equipos técnicos que trabajaron en la
elaboración de los proyectos y la importancia de las obras que tienden a
mejorar los servicios de agua y cloacas en la provincia.
“Por indicación del Gobernador nos
pusimos a trabajar para que estos proyectos se puedan cristalizar y que hoy ya
podemos comenzar a trabajar en las obras con la primera transferencia y
anticipo de fondos para las obras que apuntan a brindar un mejor servicio de agua
y cloacas; para poder desarrollar ampliaciones de redes o bien para poder
llegar con estos servicios de vital importancia a lugares donde hoy no estamos
brindándolos”, subrayó Scaglioni.
El directivo de la empresa estatal
consignó que los 29 proyectos contemplan nuevas perforaciones de agua,
ampliaciones y construcción de redes de agua y cloacales. “Nos hemos propuesto
trabajar fuertemente en el tema de las redes cloacales porque hace a la calidad
de vida, a la sanidad de la población y al saneamiento”, indicó.
Por otra parte, destacó la celeridad y
eficiencia en la gestión por parte del ministro Bosetti y de los equipos de
Obras Públicas encabezados por Montivero “Porque con mucha agilidad se logró la
aprobación de los proyectos y la gestión para tener este anticipo financiero
que nos permite iniciar las obras”.
Cabe señalar que los proyectos
elaborados dan respuestas a las necesidades en materia de agua y cloacas de la
población y en base al mapa y al relevamiento que se tiene de la situación de
toda la provincia.
En este sentido, Scaglioni hizo hincapié
en el caso de Chamical al destacar la resolución de la problemática del agua a
partir de la firme decisión del gobernador Beder Herrera y de todos los
organismos (IPALAR; Aguas Riojanas; Infraestructura) que trabajaron para poder
solucionar la demanda y anticipó que “ahora está latente el problema de las
cloacas y rápidamente comenzaremos a trabajar para solucionar ese tema que
tiene que ver con la sanidad y la calidad de vida”.
El ministro Bosetti especificó que
dentro del plan de obras que se iniciará con financiamiento nacional se
contempla para Chamical, la construcción de dos nuevas perforaciones, la
readecuación de otras perforaciones existentes, una cisterna para la planta
potabilizadora y ampliaciones y materiales para las redes de agua potable y
cloacales de la ciudad de Chamical.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.