728x90 AdSpace

  • TITULARES

    viernes, 10 de enero de 2014

    La provincia avanza en la refacción de edificios escolares

    El Gobierno de la Provincia, a través de los Ministerios de Infraestructura y Educación, lleva adelante tareas de refacción y mantenimiento en diferentes establecimientos de toda la provincia luego de un relevamiento en más de 500 edificios escolares. En ese marco, este jueves el ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti, junto al subsecretario de Coordinación Administrativa, Gustavo Varas, verificó el avance de los trabajos que se ejecutan en algunas escuelas y jardines de la Capital.


    La Escuela N° 192 “Nicolás Avellaneda”, el jardín de Infantes N° 4 “Ovidio Decroly”, la escuela N° 127 “Capital Federal, la escuela N° 365 “Provincia de Misiones”, y el Jardín N° 15 “Hermanos Agazzi”, son los establecimientos que las autoridades provinciales recorrieron este jueves. De la visita de obra también participaron el secretario de Obras Públicas, Ciro Montivero; el director General de Mantenimiento del Ministerio de Educación, José Parco; y el concejal Gonzalo Brizuela.

    El ministro de Infraestructura, Néstor Bosetti, recordó que los trabajos de refacción se llevan a cabo desde el mes de diciembre, cuando se hicieron los relevamientos de los establecimientos educativos de toda la provincia, y aseguró que se lleva adelante un fuerte trabajo para “dejar los edificios en condiciones”.

    “La reparación de edificios es algo que se viene haciendo año a año de manera conjunta entre los Ministerios de Infraestructura y de Educación”, reflejó Bosetti. Asimismo, dio a conocer que los daños ocasionados durante el año escolar “siempre son los mismos” y enumeró “la rotura de vidrios, herrajes, instalaciones eléctricas y roturas en los baños”, como los trabajos que demandan la mayor inversión. A lo que agregó el trabajo que se ejecuta a fin de “año a año ir levantando el nivel edilicio de cada uno de los establecimientos”.

    “La intención es llegar al mes de marzo, cuando se dé inicio al ciclo lectivo, con los edificios en condiciones”, aseguró. Asimismo, dio a conocer que “en estos momentos se está trabajando en escuelas de toda la provincia”.

    Por su parte, el subsecretario de Coordinación Administrativa, Gustavo Varas, destacó el compromiso del ministro Bosetti y la presencia del concejal Gonzalo Brizuela demostrando un interés en la problemática de los establecimientos. “Es bueno que todos podamos aportar nuestro granito de arena para resolver las distintas problemáticas de infraestructura que se van produciendo durante el año”, manifestó.

    Varas consideró que el trabajo de refacción de los establecimientos se lleva adelante todo el año y se intensifica en periodo estival “habla de que la principal política de Estado es la educación” y en ese sentido reflejó el agradecimiento al gobernador Beder Herrera “que siempre nos está dando su apoyo”.

    El subsecretario recordó que “ayer (por el miércoles) tuvimos una maratónica jornada en la visita de establecimientos escolares en los departamentos Ángel Vicente Peñaloza, Juan Facundo Quiroga y Rosario Vera Peñaloza”, y dio a conocer que “vamos a trabajar en forma conjunta con los intendentes”. Finalmente consideró que “vamos a llegar a un buen puerto el 5 de marzo cuando se inicio el ciclo lectivo”.

    Mientras, el director General de Mantenimiento del Ministerio de Educación, José Parco, dijo que en el relevamiento realizado en toda la provincia se advirtieron diferentes situaciones, teniendo en cuenta que algunas escuelas terminaron el ciclo lectivo en buen estado y otras no. “En función de ese relevamiento hemos fijado las tareas que se van a llevar a cabo en los distintos establecimientos para ponerlos en condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2014”, señaló.

    “Esta tarea se caracteriza por ver todas las situaciones que se dan en el edificio, como aberturas, herrajes, baños, electricidad, pintura, desagües pluviales, cielorrasos, desagües cloacales, bombas para provisión de agua, desmalezamiento”, detalló. A la vez, señaló que el objetivo “es poner el edificio en condiciones confortables para que el alumnado no tenga inconvenientes en el reinicio de clases”.
    • LosLLanosOnline Comentarios
    • Facebook Comentarios

    0 comentarios:

    Publicar un comentario

    Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
    LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Item Reviewed: La provincia avanza en la refacción de edificios escolares Rating: 5 Reviewed By: Redaccion Chamical
    Scroll to Top