El Administrador
de IPALAR, Juan Velardez y el Gerente de Aguas Riojanas, Adolfo Scaglioni se
reunieron con los encargados de la formulación del proyecto del parque temático
de Chamical y con el Biólogo de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Berasain,
que fue contratado para el desarrollo de las lagunas de piscicultura.
“Estamos trabajando en una idea totalmente novedosa que pidió
nuestro Gobernador para darle una vida nueva a la localidad: la construcción de
un pulmón verde con una oferta recreativa que le va a cambiar la rutina a todos
los vecinos de Chamical. Podemos decir que hace un año no hubiéramos podido
soñar con este proyecto y que gracias al trabajo intenso y constante que
realizamos junto con Aguas Riojanas hoy nos estamos encargando no sólo de la
provisión de agua para consumo sino que pudimos generar este proyecto de
características impensadas en nuestra Provincia”, afirmó el ing. Juan Velardez.
El parque será construido en terrenos adyacentes a la
Planta Potabilizadora de Chamical, donde se encuentra ubicada la planta de
ósmosis inversa que tratará el agua de las perforaciones de La Cortada. Este
tratamiento desecha agua con
características químicas que son más que propicias para el desarrollo de
especies como el pejerrey; ya que le brindan las condiciones óptimas para el
crecimiento y desarrollo de esos peces. “Estamos seguros de que todo Chamical
podrá disfrutar de un lugar único por sus características en un plazo no muy
lejano y que de este parque le va a cambiar la vida a todos”.
Durante la jornada las autoridades dialogaron en el lugar
donde ya comenzaron los movimientos de suelo y evaluaron “in situ” el
desarrollo del futuro parque y sus posibilidades. El biólogo y el arquitecto
ajustaron detalles e intercambiaron opiniones para asegurar que la construcción
sea óptima.
“Hace un año no podíamos ni imaginar un lugar así en
Chamical, teníamos el gran desafío de brindar una solución para la falta de
agua que los chamicalenses venían sufriendo. Hemos trabajado muchísimo desde
Aguas Riojanas y el IPALAR para
conseguir nuevas fuentes de agua, conducirlas y tratarlas. El parque va a ser
premio mayor de todo el esfuerzo de los profesionales, los técnicos y los operarios y que van a poder disfrutar todos
los vecinos”; afirmó el Gerente de Aguas Riojanas, Adolfo Scaglioni.
EL PROYECTO
El proyecto del parque, que se ejecutará en varias
etapas, contempla la construcción de un espacio verde de grandes dimensiones,
con tres lagunas de tres hectáreas cada una que tendrá un sistema cerrado para
la oxigenación y tratamiento del agua. Estará ubicado en un lugar ideal, sobre la arteria principal o boulevard que vincula la
ruta 79 (Olta) con el camino a Polco.
Allí se construirá una planta de piscicultura para el sembrado,
cría y desove de pejerreyes. “Las condiciones del agua serán ideales para el
desarrollo de esta especie y podrá ser un atractivo de recreación más como se
hace en otros lagos artificiales de la Provincia de Buenos Aires” comentó el
biólogo contratado por el Gobierno Provincial.
El parque contará con áreas de salud con bici sendas y
plazas de aparatos para la práctica de deportes. “Hemos planificado canchas de
fútbol, básquet, pistas de skate y patinaje, como una oferta variada para la
práctica deportiva” comentó Ariel Diaz Garay, el arquitecto realizador del
proyecto.
Se informó también que habrá un sector de asadores y de juegos para niños. Un resto-bar, anfiteatro al
aire libre y lugares de estancia en los bordes de las lagunas, sendas y
canales.
En cuanto a actividades acuáticas, el parque contempla
piletas de natación y espigones y muelles que permitirán la práctica de pesca.
En el proyecto está contemplado un sector para el
estacionamiento de vehículos en la zona exterior, facilitando así el acceso y
la estancia de quienes quieren disfrutar de la recreación.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.