Pese a que a nivel nacional en los últimos
años se desmoronó el porcentaje de alumnos que completan el nivel medio,
en nuestra provincia creció un 39,6%, siendo
sólo superada por su par de Tucumán, con el 59,1%. Así, La Rioja se
convirtió en el segundo distrito del país con mayor cantidad de
egresados del secundario, según indica el Centro de Estudios de la
Educación Argentina.
El Centro de Estudios de la Educación Argentina, Universidad de Belgrano, llevó a cabo un estudio denominado “Secundario: Más alumnos, menos egresados”, donde aseguran que a pesar de que es legalmente obligatorio desde 2006, en los últimos años cayó significativamente el porcentaje de quienes completan el ciclo medio.
En la ocasión, compararon los datos dados a conocer por el Ministerio de Educación de la Nación del 2003 y el 2011 (último anuario publicado hasta la fecha).
Según las cifras informadas por el centro de estudio, la matrícula secundaria estatal en La Rioja creció un 21,6 por ciento. En el 2003 eran 26.755 los alumnos secundarios de las instituciones públicas y en el 2011 eran 32.531, es decir, 5.776 estudiantes más.
Cabe resaltar que el incremento de estudiantes fue superior a la media nacional, que sólo creció en su matrícula un 8,9 por ciento. Asimismo, La Rioja superó a tres de las cinco provincias restantes del NOA (Jujuy, Catamarca y Salta), pero se posicionó por debajo de Tucumán que aumentó un 83,8 por ciento y Santiago del Estero que incrementó un 63,6 por ciento su cantidad de alumnos.
También se debe destacar que la matrícula del primer año del nivel secundario en las escuelas estatales de la provincia creció un 16,6 por ciento. En el 2003 se registraban 5.404 alumnos y en el 2011, 6.299. La Rioja se posicionó 3,5 puntos por encima de la media nacional.
En cuanto a la cantidad de estudiantes en el último año del secundario (sexto año), la Provincia tenía en el 2003 alrededor de 3.007 alumnos, sin embargo en el 2011 tuvo 3.547, es decir que, se incrementó en un 18 por ciento; convirtiéndose en la tercer provincia del país con mayor matrícula en ese año del ciclo medio, sólo siendo superada por Tucumán (66,3 por ciento) y Formosa (35,1 por ciento). Además, este dato es de gran importancia ya que la media nacional arrojó una disminución del 4,3 por ciento, marcando el importante crecimiento que tuvo La Rioja entre esos años.
Desde el centro de estudios manifestaron que “es preocupante observar que en el 2011 concluyeron el ciclo secundario en las escuelas estatales 27.024 alumnos menos que en el 2003. Se redujo un 15,5 por ciento”, sin embargo resaltaron que “en siete provincias se registró un incremento, en tres casos son superiores al 25 por ciento: Tucumán (59,1), La Rioja (39,6 por ciento) y Formosa (26,9). Así, la provincia se convirtió en la segunda del país con mayor cantidad de egresados del secundario, superando ampliamente la caída que registró la media nacional.
En el 2003, culminaron el secundario 1.815 estudiantes, mientras que en el 2011 fueron 2.534, es decir, que en La Rioja se egresaron 719 estudiantes más. fuente:riojavirtual
El Centro de Estudios de la Educación Argentina, Universidad de Belgrano, llevó a cabo un estudio denominado “Secundario: Más alumnos, menos egresados”, donde aseguran que a pesar de que es legalmente obligatorio desde 2006, en los últimos años cayó significativamente el porcentaje de quienes completan el ciclo medio.
En la ocasión, compararon los datos dados a conocer por el Ministerio de Educación de la Nación del 2003 y el 2011 (último anuario publicado hasta la fecha).
Según las cifras informadas por el centro de estudio, la matrícula secundaria estatal en La Rioja creció un 21,6 por ciento. En el 2003 eran 26.755 los alumnos secundarios de las instituciones públicas y en el 2011 eran 32.531, es decir, 5.776 estudiantes más.
Cabe resaltar que el incremento de estudiantes fue superior a la media nacional, que sólo creció en su matrícula un 8,9 por ciento. Asimismo, La Rioja superó a tres de las cinco provincias restantes del NOA (Jujuy, Catamarca y Salta), pero se posicionó por debajo de Tucumán que aumentó un 83,8 por ciento y Santiago del Estero que incrementó un 63,6 por ciento su cantidad de alumnos.
También se debe destacar que la matrícula del primer año del nivel secundario en las escuelas estatales de la provincia creció un 16,6 por ciento. En el 2003 se registraban 5.404 alumnos y en el 2011, 6.299. La Rioja se posicionó 3,5 puntos por encima de la media nacional.
En cuanto a la cantidad de estudiantes en el último año del secundario (sexto año), la Provincia tenía en el 2003 alrededor de 3.007 alumnos, sin embargo en el 2011 tuvo 3.547, es decir que, se incrementó en un 18 por ciento; convirtiéndose en la tercer provincia del país con mayor matrícula en ese año del ciclo medio, sólo siendo superada por Tucumán (66,3 por ciento) y Formosa (35,1 por ciento). Además, este dato es de gran importancia ya que la media nacional arrojó una disminución del 4,3 por ciento, marcando el importante crecimiento que tuvo La Rioja entre esos años.
Desde el centro de estudios manifestaron que “es preocupante observar que en el 2011 concluyeron el ciclo secundario en las escuelas estatales 27.024 alumnos menos que en el 2003. Se redujo un 15,5 por ciento”, sin embargo resaltaron que “en siete provincias se registró un incremento, en tres casos son superiores al 25 por ciento: Tucumán (59,1), La Rioja (39,6 por ciento) y Formosa (26,9). Así, la provincia se convirtió en la segunda del país con mayor cantidad de egresados del secundario, superando ampliamente la caída que registró la media nacional.
En el 2003, culminaron el secundario 1.815 estudiantes, mientras que en el 2011 fueron 2.534, es decir, que en La Rioja se egresaron 719 estudiantes más. fuente:riojavirtual
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.