El Gobierno, a través de la Dirección de
Conservación de Edificios Públicos y Patrimonio de la provincia, dejó emplazada
la estatua de Ángel Vicente “El Chacho” Peñaloza, en la intersección de Ortiz
de Ocampo y Félix de la Colina. La colocación de la imagen requirió un
importante despliegue por parte de los escultores y operarios de grúa.
La directora de Conservación de
Edificios Públicos, Valeria Soriano, se refirió a los trabajos de colocación
señalando que “estamos ante una pieza que tiene 7 toneladas y 10 metros de
altura, a esto se suma el pedestal que tendrá seis metros y será trabajado por
los escultores una vez colocado el monumento”.
Los trabajos comenzaron muy temprano y a
raíz del dificultoso traslado de las piezas que componen el monumento a El
Chacho, se dispuso un dispositivo especial que contó con la colaboración de la
policía de la provincia y de otros organismos del gobierno. Por razones de
seguridad, desde las 8 hasta pasadas las 14, fue cortado el tránsito en las
cuatro arterias que confluyen en la rotonda ubicada frente a la Terminal de
Ómnibus nueva, donde se montó la escultura del caudillo riojano.
Cabe destacar que la estatua fue
construida por el escultor Juan García Guzmán y un equipo de 6 artistas, que
realizaron su trabajo en la ciudad de Cochabamba, en el vecino país de Bolivia.
Este modelo figurativo representa la lucha y militancia del caudillo en La
Rioja.
Otro importante aspecto que destacó Valeria
Soriano fue la colaboración de Vialidad Nacional al afirmar que las autoridades
del 8° Distrito realizaron importantes aportes ya que hablamos de un espacio
que está en jurisdicción de ese organismo nacional, por tratarse de la traza de
la Ruta Nacional N° 75. Así también agradeció al grupo de escultores que
continuarán trabajando y a los operarios de las grúas Dabrisa, empresa que dispuso
dos importantes unidades para colocar el monumento”.
Luego
de los trabajos de montaje de la escultura del Chacho ejecutados este sábado,
comenzará la obra de construcción de la obra del pedestal, la cual insumirá de
veinte a treinta días. De esta manera, la obra estará lista para ser inaugurada
en noviembre, en el marco de los actos homenaje con motivo de cumplirse este
año el 150º aniversario de su muerte.
La
escultura
La
nueva escultura tiene por objetivo poner en valor a las grandes figuras de
nuestra tierra que han dejado una marca en la historia de nuestra provincia, y
su emplazamiento se enmarca en los actos homenaje con motivo de cumplirse este
año los 150 años de su muerte.
En
esta ocasión se construyó un monumento para destacar la vida y obra de Ángel
Vicente Peñaloza, “El Chacho”, que fue caudillo y militar federal argentino,
uno de los últimos líderes alzados en armas contra el centralismo de Buenos
Aires.
La
escultura de “El Chacho” es un modelo figurativo de este personaje local que
representa la lucha y militancia de este Caudillo en La Rioja. Estará elevada
sobre un importante pedestal para su mejor contemplación. La escultura tiene
una altura de 10 metros, sobre un pedestal de 6 metros.
La
obra prevé en una primera etapa el pedestal de seis metros consistente en una
estructura de hormigón armado, donde será erigido el monumento cuya escultura
con la imagen del General Peñaloza tiene una altura de diez metros.
Fue
construida por el escultor Juan García Guzmán y su equipo de trabajo, en la
ciudad de Cochabamba, Bolivia.
La
construcción de este monumento despertará en los ciudadanos y en los visitantes
que arriben a nuestra provincia el interés por los personajes históricos que
marcaron nuestra sociedad y así reforzar nuestra memoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.