El
ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Claudio Saúl,
encabezó el acto de apertura oficial de la Escuela Satélite
de Suboficiales de la Policía
de la Provincia,
en la ciudad de Chepes. El funcionario manifestó que “tal como está previsto en
la legislación, con el esfuerzo del gobierno provincial y la decisión del
gobernador, hoy hemos puesto en funcionamiento esta escuela satélite como una
forma de federalizar el conocimiento, y con una importante demanda y cupo”.
Esta acción favorecerá a los departamentos San Martín, Ortiz de Ocampo, Juan
Facundo Quiroga y Rosario Vera Peñaloza.
Participaron también del acto
institucional, el intendente a cargo del departamento Rosario Vera Peñaloza,
Orlando Recabarren, la diputada provincial Cristina Saúl, el secretario de
Seguridad Luis Angulo, el jefe del Comando Superior de la Policía de la Provincia Luis
Páez, el jefe del área Institutos de Seguridad (responsable de Capacitaciones)
René Maldonado, el director de Seguridad, Roque Jaime, la decana de la Sede Chepes de la UNLaR, María Marta Patané,
miembros de la
Función Judicial, concejales y demás autoridades.
En la oportunidad también
hicieron uso de la palabra, una alumna ingresante y la madre de un alumno,
quienes agradecieron esta posibilidad que se les brinda a los chepeños y a los
jóvenes de los departamentos vecinos que conforman la región de Los Llanos.
Finalmente, se suscribió un
acuerdo de cooperación entre el Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de
Seguridad, y el Municipio de Rosario Vera Peñaloza, como así también la UNLaR, sede Chepes.
El titular de la cartera de
Gobierno, Claudio Saúl, sostuvo que “esperamos que la institución tenga el
mayor de los éxitos para que el próximo año, aquellos que estén en condiciones
y cumplan las exigencias establecidas por la escuela, puedan ingresar como
servidores públicos”.
El ministro hizo un
agradecimiento especial a la Universidad Nacional de La Rioja, que
desinteresadamente, en un proceso de articulación que se comenzó con el
Ministerio de Gobierno, cedió gratuitamente la parte áulica para el dictado de
las clases. También a los docentes, que con una gran vocación de servicio, van
a impartir los conocimientos.
Asimismo agradeció al intendente
a cargo, Orlando Recabarren, por poner toda la infraestructura de la Ciudad Deportiva
para que los jóvenes puedan practicar, como así también el albergue estudiantil
para mujeres. “Lo mismo que a la
Policía de la
Provincia y a la Plana Mayor, ya todos los que hicieron posible
encontrar el camino para abrir esta escuela”, afirmó.
Sobre el inicio de actividades de
la escuela satélite, Saúl dijo que a partir de hoy lo jóvenes ingresantes
comenzarán una tarea especial de adaptación, hay algunos chicos que tienen que
pasar estas pruebas para que de forma rápida comiencen con la actividad áulica,
y después de este proceso, está la escuela durante todo el año acá en Chepes.
El ministro de Gobierno destacó
la federalización de la formación a través de la creación de esta escuela de
suboficiales, y resaltó que esta acción se logró gracias a la decisión del
gobernador y esfuerzo de la
Provincia, para que los jóvenes del interior, en este caso de
los llanos, tengan las mismas posibilidades que los que viven en la capital
riojana.
En este sentido, valoró el aporte
de la Municipalidad
de Rosario Vera Peñaloza y de la sede local de la Universidad Nacional
de La Rioja,
que brindó su edificio para el dictado de las clases en aulas.
Por otra parte, el ministro Saúl
dijo que de esta manera también se está dando respuesta a una demanda de la
gente del interior. Además les transmitió un mensaje a los jóvenes ingresantes
y les dijo que aprovechen esta oportunidad, que se formen y sean buenos
servidores públicos, seres humanos al servicio de la comunidad. “Ustedes deben
ser incorruptibles, porque en la provincia tenemos una buena policía, así que
no defrauden a sus padres. Recuerden que ingresan a un régimen policial, donde
el norte de esta institución está marcado por la disciplina y el respeto”.
En este momento del acto recordó
las palabras de sus padres, sacrificio, voluntad, perseverancia y fe en Dios,
“esa es la forma de salir adelante, en lo personal, como pueblo y como provincia”,
enfatizó.
Proyecto de ley
Esta posibilidad de formación
para suboficiales de la
Policía nació a partir de un proyecto de ley, autoría de la
diputada Cristina Saúl, quien resumió que este es el corolario de un trabajo
que se hizo pensando en la gente de los llanos, y en las familias que no tienen
posibilidades económicas para que sus hijos estudien en la ciudad de La Rioja.
En este sentido, la legisladora
dedicó un párrafo aparte a sus pares de la Cámara de Diputados, quienes con su apoyo
hicieron posible la concreción de este proyecto. Al respecto agradeció la
presencia de los diputados Guido Acosta, Pedro Ferrari y Mauro Lujan.
Asimismo la diputada remarcó que
este es el trabajo que realiza por su gente y por su pueblo, y aseguró que lo
seguirá haciendo con diferentes acciones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.