728x90 AdSpace

sábado, 15 de marzo de 2014

La Nacion financiara obra de repotenciación energetica que beneficiara a La Rioja y Catamarca

El Gobierno nacional aportará el financiamiento necesario superior a los 18 millones de dólares para la construcción de la obra de ampliación y repotenciación de la Estación La Rioja Sur que beneficiará de manera directa a las provincias de La Rioja y Catamarca, poniendo fin a viejos problemas de ambos territorios en materia energética. El ministro de Infraestructura de La Rioja Néstor Bosetti y su par de Servicios Públicos de Catamarca Luis Gustavo Aparicio visitaron la estación y recorrieron las instalaciones. Se proyecta que en los próximos 120 días se efectúe la licitación de esta obra.


El ministro de Infraestructura Néstor Bosetti junto al ministro de Servicios Públicos de Catamarca Luis Gustavo Aparicio y el representante de la Unidad Ejecutora del Comité Administrador del Fondo Fiduciario Nacional Hugo Cortiana visitaron días pasados las instalaciones de la ET La Rioja Sur de la Línea de 500 donde se realizarán las obras de ampliación y repotenciación energética en base a un acuerdo político entre los gobernadores de La Rioja Luis Beder Herrera y de Catamarca Lucia Corpacci y con el apoyo y el acompañamiento del Gobierno nacional.

De la visita también participó el gerente de distribución de EDELAR José Luis Rodríguez, el titular del EUCOP Remo Bolognesi, el secretario de Obras Públicas provincial Ciro Montivero y el concejal capitalino Gonzalo Brizuela.

Repotenciación y desarrollo energético
En el predio ubicado a 37 km de la ciudad riojana, la estación se repotenciará con la instalación de otro transformador de 300 mva y de 500 mil voltios que va a complementarse con cinco nuevos campos en lo que respecta a 500 mva y cuatro campos más en 132.

El ministro Néstor Bosetti destacó que esta proyección realizada forma parte del plan energético provincial diagramado bajo los lineamientos del Gobernador Beder Herrera y a la vez, vendrá a poner fin a una serie de problemas energéticos que tenían La Rioja y Catamarca.

“Es un paso muy importante que se da en base a un acuerdo político entre ambas provincias encabezado por el gobernador Beder Herrera y su par catamarqueña Lucia Corpacci, sobre un viejo conflicto en el que todos bregábamos y lo que perseguíamos era brindar un buen servicio energético para las poblaciones”, recordó Bosetti.

Junto a esto, consideró que la conocida línea minera de 500 no estaba siendo aprovechada en su totalidad y que estas inversiones permitirán la mejora en el servicio de energía para ambas provincias. Asimismo, reconoció el apoyo y el acompañamiento del Gobierno Nacional que entendió la situación y la urgencia y aportará el financiamiento requerido para esta obra de gran envergadura.

Bosetti resaltó que “son obras nuevas con un transformador que se instalará y que va a proyectar el tiempo de utilidad para los próximos 40 años” y detalló que las inversiones que se volcarán y beneficiarán a las dos provincias, tienen fuente de financiamiento del Gobierno nacional, con el acompañamiento del CAFF y con un monto de aproximadamente 18 millones de dólares.

Por su parte, el titular del EUCOP Remo Bolognesi consideró importante resaltar que ambas provincias coincidieron en la necesidad de la obra, aunaron criterios en el proyecto que permitirá un despegue energético.

Asimismo, destacó la presencia de ingenieros del CAFF que son quienes tienen a su cargo la diagramación técnica y en base al informe que elaboran se destina la financiación.

“Para La Rioja va a significar una obra que permitirá repotenciar el doble del actual transformador que está aportando el 60 por ciento de la energía que actualmente consume La Rioja; al analizar esto se simboliza la importancia que tendrá esta estación transformadora”.

En este sentido, las autoridades de ambas provincias y representantes del CAFF visitaron la Estación para constatar las instalaciones, observar la dimensión del espacio, proyectar la construcción de nuevos campos y poder llevar adelante el proyecto.

En los próximos 30 días aproximadamente se concursará el proyecto y se estima que en 90 días se proceda a la licitación para que la empresa adjudicataria de la obra comience a posteriori los trabajos en base a la diagramación técnica del CAFF y el estado nacional.

Beneplácito de catamarqueños
El ministro de Servicios Públicos de Catamarca, Luis Gustavo Aparicio explicó que “Catamarca tiene un problema grave de energía, gracias a los riojanos y al acuerdo político vamos a realizar los proyectos correspondientes para estas obras necesarias”.

Aparicio resaltó “que la Nación aporta los fondos para estas obras que beneficiarán a las provincias de La Rioja y Catamarca”.
  • LosLLanosOnline Comentarios
  • Facebook Comentarios

0 comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Item Reviewed: La Nacion financiara obra de repotenciación energetica que beneficiara a La Rioja y Catamarca Rating: 5 Reviewed By: Redaccion Chamical