El avión hidrante del Plan
Nacional del Manejo del Fuego ya está trabajando en la ciudad Capital para
combatir el incendio en el Cerro de La Cruz.
El avión desarrolló este lunes una intensa jornada de trabajo
que se inició a las 16 y se extendió hasta las 21. En ese lapso, la aeronave
realizó cinco pasadas (descargas) sobre las llamas y lo hizo a su máxima
capacidad (2.500 litros de agua por pasada).
Desde la Dirección de
Defensa Civil destacaron que en cada pasada que hace el avión permite luego que
entren los brigadistas a pie para hacer el trabajo de control de los distintos
focos de incendio.
El organismo informó que el incendio
está controlado en la zona norte del cerro mientras en la zona sur quedan dos
focos grandes. “Estos dos focos son de difícil acceso porque están ubicados en
una zonas de quebradas que tienen más de mil metros de profundidad”, explicó el
titular de Defensa Civil, Fabián Tapia.
Tapia subrayó que el avión
hidrante continuará mañana martes trabajando en la zona y que no se irá de la
provincia hasta que el incendio no esté totalmente controlado.
No hay campaña de recolección
En otro orden de cosas, Tapia
aclaró que no existe ninguna campaña de recolección de agua, hielo ni de
víveres para los brigadistas que trabajan combatiendo las llamas. “El Gobierno
Provincial, a través del Ministerio de Gobierno y de Defensa Civil, cuenta con
todos los recursos necesarios para los brigadistas. Se está proveyendo todo lo
necesario y no hay ninguna campaña de recolección. De todos modos, se agradece
el interés de la comunidad en querer ayudar pero no hace falta nada”, recalcó
el funcionario.
Los daños
Asimismo, Tapia precisó que las
llamas causaron daños totales en tres antenas repetidoras ubicadas en el Cerro
de la Cruz.
El fuego destruyó las repetidoras
de las radios Power y 102.9. En tanto, también quedó destruida la antena
repetidora de la empresa de seguridad Vicus.
En tanto, el resto de las
repetidoras de otras radios sufrieron daños menores. “Sólo sufrieron daños
algunos cables externos pero no se dañaron aparatos. La planta transmisora de
Canal 9 está intacta y también se registraron daños menores en cables externos”,
amplió el titular de Defensa Civil.
Finalmente, Tapia precisó que en
el combate contra las llamas están trabajando en forma permanente más de 80
personas. “Están trabajando las dos dotaciones de bomberos, Defensa Civil de
Sanagasta, Defensa Civil de Capital más un grupo de voluntarios”, completó.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.