El ministro de Salud de la provincia,
Juan Luna, anunció que la semana próxima dará a conocer una nueva propuesta
para la radicación de profesionales médicos especialistas en el interior y
confirmó que en estos casos se pagarán sueldos de hasta 25 mil pesos. El
anuncio lo formuló luego de participar del acto de asunción del nuevo
secretario de Salud, Alberto Andalor, que fue encabezado por el gobernador
Beder Herrera en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno.
Tras
la ceremonia de jura, el ministro agradeció la confianza del gobernador Beder
Herrera para designar a Andalor en el cargo de secretario de Salud y explicó
que cuando lo convocamos hace unos meses para que se sume al equipo del
Ministerio, también lo habíamos consultado con el gobernador y él nos dijo que
aguardemos hasta que pase la fecha del Rally Nacional que era algo que estaba
en plena organización y desarrollo”.
“Ahora
coincidimos todos, el gobernador, Alberto (Andalor) y yo de que era el momento
adecuado de sumarlo al equipo del Ministerio a fin de que podamos trabajar más
rápido en múltiples mejoras que tenemos que hacer en el sistema de salud”,
señaló Luna.
En
este sentido, remarcó que “venimos realizando mejoras, que no solo se dieron en
mi gestión, sino en la de los anteriores ministros como Grasselli, Díaz Carreño
y Vergara, pero ahora el objetivo es seguir aportando nuestro granito de arena
con mayor rapidez”.
Sobre
los principales ejes de trabajo que se desarrollan desde su gestión, Luna dijo
que “particularmente queremos trabajar en las mejoras necesarias del sistema de
salud para que llegue a la ciudadanía y los riojanos se sientan protegidos y
contenidos por este sistema”.
También
remarcó las palabras del gobernador durante el acto y consideró que “dio un
diagnóstico bastante ajustado de las fortalezas y debilidades del sistema de
salud, en el que creo que hemos fortalecido el hospital Vera Barros y abierto
el de la Madre y el Niño que nos está permitiendo dar repuestas en la atención
materno-infantil que antes no podíamos dar, porque teníamos una capacidad de
internación inferior, ahora contamos con mayor recurso humano, con otra
tecnología, confort y una organización que aspiramos que se convierta en el paradigma
de funcionamiento hospitalario”.
Además,
reconoció las dificultades en el interior de la provincia, sobre todo por la
falta de recurso humano profesional especializado, donde “hay una carencia que
La Rioja comparte con la mayoría de las provincias del país porque los
profesionales más jóvenes están optando por radicarse en los mayores centros
urbanos”.
Ante
esta situación expresó que “estamos trabajando en una herramienta con la cual
nosotros podamos incentivar de una manera importante la radicación de
profesionales en el interior, llegando a pagar sueldos de hasta 25 mil pesos”.
En este punto, agregó que la próxima semana realizaremos el anuncio de lo que
hemos planificado con el gobernador.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.