En
los próximos días llega a La
Rioja el acuerdo que realizó el Gobierno Nacional con las
principales cadenas de supermercados. En ese sentido, y por indicación del
gobernador Beder Herrera, diferentes áreas del Estado Provincial firmaron este
martes un convenio para trabajar mancomunadamente en el control y relevamiento
de precios desde el 10 de febrero. Durante la rúbrica del acuerdo, se anunció
que próximamente la
Provincia buscará realizar un acuerdo de precios con
supermercadistas locales.
Este martes al mediodía en el
Salón Blanco de Casa de Gobierno, la Dirección de Comercio Interior, la Subsecretaría de la Juventud y la Secretaría de Derechos
Humanos firmaron un acuerdo para llevar adelante un relevamiento y control de
precios en las principales cadenas de supermercados que adhirieron a un acuerdo
con el Gobierno nacional. En la ocasión estuvieron presentes los ministros de
Gobierno, Claudio Saúl; de Planificación e Industria, Fernando Rejal; el
secretario de Derechos Humanos, Délfor Brizuela; el subsecretario de Juventud,
Juan del Moral; y el director de Comercio Interior, Mario Stanojevic.
El ministro de Gobierno, Claudio
Saúl, celebró el trabajo que se llevará a cabo, teniendo en cuenta que “no
somos ajenos al contexto nacional y, siguiendo las instrucciones del
gobernador, tenemos que cuidar que esta escalada de precios no se constituya en
un exceso por parte de los comerciantes”. Además, adelantó que “se ha definido
este tipo de tareas con los productos de la canasta familiar, y se va a definir
dentro de poco en el ámbito de la construcción y luego de la industria
automotriz, que son los indicadores de mayor consumo de la población”.
Saúl llamó a la comunidad a
participar en estas acciones y realizar las denuncias correspondientes en
Defensa al Consumidor.
A la vez, reflejó la necesidad de
“proteger estos aumentos en los salarios que han sido un esfuerzo
importantísimo del Gobierno”. “Hemos sido la primera provincia que ha tomado
esta decisión y no queremos que se vaya en el tiempo por este tipo de abusos”,
enfatizó.
Mientras, el ministro de
Planificación e Industria, Fernando Rejal, destacó el valor de “este
protagonismo militante que hace referencia al acompañamiento del Estado a los
convenios celebrados por el Gobierno Nacional”. Rejal consideró que “amerita la
presencia del Estado para evitar que se produzcan desequilibrios que afecten al
bolsillo de la gente”. “Vamos a estar trabajando e invitamos y pedimos el
acompañamiento de los comerciantes porque no vamos a poder cumplir con estos
objetivos si todos no aportamos un poco”, remarcó.
Cuidando el derecho de los consumidores
En la oportunidad se informó que
todos los interesados en realizar denuncias pueden realizarlo enwww.larioja.gov.ar/comerciointerior o
llamando al teléfono 4453052.
El director de Comercio Interior,
Mario Stanojevic, valoró que el Gobierno Provincial “se haya puesto a la cabeza
en cuanto al control de los precios cuidados que están llegando a la provincia
a partir del próximo jueves o viernes, según las informaciones que brindó la Secretaría de Comercio
de la Nación”.
Asimismo, resaltó la importancia del acuerdo que tiene como fin implementar una
metodología en toda la provincia para el control y relevamiento de los precios.
“La idea es reiterar la
metodología que usamos el año pasado en el Programa Mirar Para Cuidar que tuvo
un éxito importante en la provincia”, señaló. Además, en la oportunidad invitó
a una reunión que se realizará este martes desde las 9.30, a todas aquellas
instituciones que participaron en Mirar Para Cuidar y aquellas que quieran
sumarse en esta nueva etapa. El objetivo es “concretar una capacitación en los
próximos días y trabajar desde el 10 de febrero en el control de precios”,
indicó.
Stanojevic dijo que “en principio
el relevamiento se hará en las cadenas que forman parte del acuerdo, que son
tres grandes supermercados en la
Capital”. En ese sentido, adelantó que en los próximos días la Provincia mantendrá una
reunión con los supermercadistas locales para armar un listado de productos y
fijar un acuerdo que sirva de referencia a los consumidores dentro de los
comercios locales. Además, dio a conocer que esto se replicará luego en el
interior provincial.
Por su parte, el secretario de
Derechos Humanos, Délfor Brizuela, hizo hincapié en la importancia de la unión
de diferentes áreas del Gobierno Provincial para llevar adelante el control y
relevamiento de precios. En ese sentido, recordó que días atrás el Gobierno de la Provincia dispuso
medidas salariales importantes y dijo que el objetivo es que “ese salario no
sea absorbido por la especulación”.
Aplicaciones en Smartphone que ayudarán al control
El subsecretario de la Juventud, Juan del Moral,
dio a conocer que pronto habrá una serie de aplicaciones que podrán ser
descargadas en los Smartphone para poder tener al alcance el listado de
productos y precios que forman parte del acuerdo.
“Una vez que se ponga en marcha
el plan, todos quienes dispongan de Smartphone van a poder descargar
aplicaciones que llevan el nombre de ‘Precios cuidados, precios ok’, donde van
a contar con la lista de precios de los productos que forman parte del
acuerdo”, explicó del Moral.
También se contará con una
aplicación que permitirá escanear los códigos de los productos y así conocer
los precios que deben tener. Al respecto, el subsecretario consideró que “es
una forma sencilla y fácil de que el consumidor tenga a su alcance el listado
de los precios”.
El titular de Juventud, a la vez,
convocó a “los jóvenes de todas las organizaciones políticas para que salgamos
juntos a los supermercados y controlemos que los precios sean los correctos
para la familia riojana”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.