Con
una importante convocatoria y con el Autódromo Ciudad de La Rioja como
escenario se realizó la apertura del Festival de la Chaya 2014, siendo la
celebración artística más importante de la provincia. Enmarcado en un
importante operativo de seguridad y teniendo como protagonistas a las figuras
del folklore nacional y provincial, el público tomó como propio esta fiesta de
la cultura riojana.
Minutos antes de la medianoche se
realizó la clásica apertura con la reproducción de la canción emblemática del
festival, acompañada por la conducción del locutor Homero Coronel Montes.
Además, la apertura oficial de la primera gala contó con un importante show de
fuegos de artificio y una representación del ballet oficial del festival.
La grilla de artistas locales estuvo integrada
por figuras como: David Reynoso; La Chaya Dúo; Grupo Vocal Norte; Franco
Barrionuevo y Los Changos; La Mikila; Grupo Serenata; Santa Cruz 4; Pedro Pablo
Toledo; Chilecito Trío; Grupo Horizonte; La Morena; Los Legales; Yohana Carrizo.
Mientras que las figuras nacionales destacadas fueron Los Manseros
Santiagueños; Por Siempre Tucu; Las 4 Cuerdas; Dúo Coplanacu; Huancara; y El
Chaqueño Palavecino, entre otros.
En relación a la asistencia, fuentes
policiales estimaron una afluencia de público que superó las 20.000 personas. A
esto se suma la importante difusión del festival a través de la transmisión de
la TV Pública Digital que acercó la señal a un millón de personas en todo el
territorio nacional, con una calidad de imagen y sonido óptima.
Cabe destacar que el ingreso y egreso de
los asistentes, se realiza con total normalidad y en completo orden, esto tiene
relación con la implementación del sistema electrónico de molinetes. Esta
modalidad agiliza el ingreso del público evitando el corte de boleta y evitando
que la gente se aglomere en cada ingreso.
Otro importante aspecto organizativo
tiene que ver con la disposición de los ranchos de venta de los productos, los
cuales solo entregan exclusivamente bebidas o comidas en cada caso. Esto dirige
a la gente directamente a cada local con el ticket adquirido previamente.
Gran
convocatoria
El coordinador del evento se refirió al
desarrollo de la primera gala de la Chaya expresando que “la gente esperó con
mucha paciencia un evento que peligró hasta último momento porque no estaban
dadas las condiciones debido a las inclemencias climáticas, pese a eso contamos
con una gran convocatoria y estamos nuevamente en Chaya en La Rioja”.
En cuanto a la planificación del
festival Robledo señaló que “esperamos que todo continúe de la mejor manera, en
diferentes provincias se suspendieron una veintena de festivales y fue una
situación caótica, que hoy podemos salvaguardar”.
El
“Chaqueño” Palavecino
El cantante salteño participó de la
noche inaugural siendo ovacionado por el público riojano, en este sentido
referenció que “la gente estaba desesperada por llegar a esta Chaya, a esto no
lo para la lluvia y por suerte se concretó esta fiesta que tanto queremos”.
Del mismo modo amplió “año a año la
gente espera esta fiesta donde la gente viene a jugar con esta chaya saltada
que tomamos como propia y la llevamos por todo el país. Venir a La Rioja
significa cargar pilas y estar en este lugar me permite sumarme al cancionero
popular con un orgullo enorme”.
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.