El grupo agradeció a la Secretaría de Cultura del Municipio por haberlos invitado a participar y por brindarnos un espacio para la reflexión, al igual que a todas las personas que se acercaron a compartir este momento de debate y memoria. También el grupo nos conto sobre las próximas actividades que serán las siguientes, dos eventos en el mes de junio:
En primer término, a la Conferencia sobre “Historia Colonial de Los Llanos Riojanos, documentos historiográficos inéditos”, que presentarán el próximo sábado 1 de junio a partir de las 20:00 hs en la Biblioteca Popular de la Ciudad de Chamical, las Dras. en Etnohistoria y Docentes de la Universidad Nacional de Buenos Aires Roxana Boixadós y Judith Farberman, acompañadas por el Arqueólogo Sebastián Pastor, todos investigadores del CONICET.
Así mismo, invitaron a la presentación del libro titulado “Los Llanos” Declarado recientemente de Interés Cultural y Legislativo Provincial por la Cámara de Diputados de la Provincia de La Rioja, del Prof. Luis Alberto “Chacho” Corzo. Evento que se realizará el próximo miércoles 12 de junio a las 20:00 hs en el mencionado Parlamento Provincial en la Ciudad de La Rioja.
Invitación a las dos actividades de enorme valor cultural y educativo para este mes. Ante cualquier consulta comunicarse al celular 03826- 15403551.
El grupo Latinoamericano está formado por escritores o aficionados a la historia siempre de la región de los Llanos, personas que organizan desde una conferencia con materiales preparados en Power Point con imágenes para mostrar el patrimonio histórico de los Llanos, presentaciones de libros y otras formas ilustrativas de llevar un mensaje, también organizando caminatas que permitan el contacto con la naturaleza, también participan del grupo de la sala de la memoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.