El
gobernador Beder Herrera puso en funciones al nuevo secretario de Seguridad de
la provincia, el comisario mayor (R) Luis Angulo y al jefe del Comando
Superior de la Policía
de la Provincia,
Luis Páez. El mandatario afirmó que se fortalecerán las tareas de contención de
la fuerza policial, a la vez que se exigirá una mayor capacitación y
profesionalización. En un acto realizado en horas del mediodía en la Residencia Oficial,
el mandatario llevó tomó el juramento respectivo a los nuevos funcionarios.
El titular del Ejecutivo estuvo
acompañado por los diputados nacionales Javier Tineo y Teresita Madera; los
ministros de Salud, Juan Luna; de Infraestructura, Néstor Bosetti y de
Desarrollo Social, Marcelo del Moral; los diputados provinciales Oscar Chamía y
Alberto Paredes Urquiza; los secretarios de Gobierno, Ariel Marcos; de Cultura,
Pedro Agost; de Prensa y Difusión, Luis Solorza; el subsecretario de Deportes,
Lucas Luna; los integrantes del Tribunal Superior de Justicia, Luis Brizuela,
Claudio Ana y Mario Pagotto; el presidente del Tribunal del Cuentas, Luis
Zamora; el administrador Provincial de Vivienda, Carlos Crovara; y autoridades
de la plana policial; entre otros funcionarios.
En primer término se llevó a cabo
la lectura de las actas y luego el Gobernador tomó el juramento a las nuevas
autoridades y se firmaron las actas.
El mandatario fue el único orador
y en sus palabras lamentó las ausencias por diferentes motivos, del ministro de
Gobierno, Felipe Álvarez y el saliente jefe de la Policía, Luis Bonader, de
quienes destacó su hombría de bien.
Luego se dirigió a las
autoridades policiales presentes y les agradeció el comportamiento en estas
últimas horas, donde mantuvieron su incondicionalidad y dijo que fueron los
cuadros medios los que tuvieron a su cargo la motorización de la protesta, que
se está generalizando en todo el país.
Beder Herrera puso de relieve que
el conflicto se solucionó con rapidez, aunque reconoció que este tuvo un alto
costo y en ese aspecto sostuvo que con el tiempo se verá la forma de equilibrar
las cargas porque todos son empleados y merecen ganar bien.
Por otra parte, reiteró que la
familia policial fue desatendida, “no tuvieron la contención necesaria” y
adelantó que esa será una tarea clave para las autoridades entrantes.
En tal sentido, señaló que los
policías, por cuestiones de jerarquía, no pueden reclamar ante su persona como
si pueden otros empleados, “por eso hay que trabajar en el diseño de un sistema
que permita estar cerca de ellos y de sus necesidades, ver qué les pasa, qué
les hace falta, si tienen hijos, si requieren una habitación, una vivienda, lo
que sea, hay que solucionarlo”.
También indicó que “estoy feliz
con la policía de la provincia, los he tratado muy bien desde incluso antes de
ser Gobernador, los entendí muy bien, incluso llegué en un momento en el que no
tenían ni armas ni uniformes, y trabajamos para profesionalizar la fuerza”. En
este aspecto, hizo referencia a la escuela de Cadetes, que en un tiempo era muy
buena y que ahora ya no tiene el mismo nivel.
“Eso es algo que me duele mucho,
porque el Estado invierte y mucho en ellos, por eso deben volver a la
universidad, mezclarse con la gente que luego van a custodiar, tenemos que ser
más exigentes con los chicos que estamos preparando, esa es la base”, afirmó el
gobernador.
Beder Herrera puntualizó que “la
inflación les ha llegado a todos, pero los más jóvenes deben entender que hay
un concepto de seguridad, una vocación por la cual uno debe asumir esa
responsabilidad, no tenemos que perder esas tradiciones, esto no es como las
grandes provincias, los problemas que pudieran tener se los vamos a solucionar
en la medida de nuestras posibilidades”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios deben acotarse al tema de discusión. Se apreciará la brevedad y claridad de los textos y el buen uso del lenguaje.
LosLLanosOnline.com se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.